Barrio Gótico de Barcelona (El Barri Gòtic)

Barrio Gótico de Barcelona (El Barri Gòtic)

El barrio Gótico está localizado en el distrito de Ciutat Vella, centro neurálgico de Barcelona y uno de los puntos más hermosos de la ciudad de Barcelona. Este histórico barrio de Barcelona esta delimitado por varias zonas emblemáticas de la ciudad: Plaza Catalunya, Las Ramblas, El Paseo de Colón y Vía Laietana.

 

Si eres un amante de lo medieval, no te pierdas la ruta de Juego de Tronos  por Girona, descubrirás el maravilloso mundo de los siete Reinos!

 

Este icónico lugar de Barcelona fue construido sobre la Barcino Romana, la cual fue desapareciendo dando lugar a la Barcelona Medieval (aunque aún podemos encontrar algún resto de la ciudad Romana de Barcelona).

Dado a su origen medieval las calles de este precioso lugar son de típicas del medievo (lejos de la actual organización cuadriculada de Barcelona) estrechas, angostas y laberínticas, así que ojo si no has caminado por estas calles podrás perderte con bastante facilidad. Si eres de los que les gusta andar por la ciudad y descubrir su pasado y conocer lugares fascinantes, el Barrio Gótico es una visita obligada en Barcelona.

Más a bajo dispones de la historia completa del Barrio Gótico de Barcelona.

Si quieres enterarte de más actividades, aquí dispones de muchos planes para hacer en Barcelona!

Qué ver en el Barrio Gótico – Tour Gratuito por el Barrio Gótico de Barcelona

El Barrio Gótico, dado a su gran pasado, nos ofrece muchísimos lugares de interés. Los atractivos turísticos de este barrio son incontables, pero desde Guideando© te hemos hecho una lista destacada de los puntos a ver en el Gótico:

  • La catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia.

    O más bien conocida cómo la Catedral de Barcelona. Es la catedral gótica de Barcelona, y uno de los puntos más visitados de Barcelona. Sede del arzobispo de la ciudad. La catedral se construyó durante los siglos XIII al XV.

    catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia, Barcelona
    Barrio Gótico de Barcelona, Catedral de Barcelona
  • Plaza de Sant Jaume.

    Es el centro político de Barcelona y de Cataluña. Esta plaza alberga el Ayuntamiento de Barcelona y el Palacio de la Generalitat de Cataluña (Palau de la Generalitat de Catalunya).

  • Carrer del Bisbe.

    Una de las Calles más emblemáticas y conocidas de la ciudad, esta calle conecta la Plaza de Sant Jaume con la Catedral de Barcelona. Es la calle más fotografiada de Barcelona, concretamente el puente que une la catedral y el palacio de la Generalitat, uno de los puntos más emblemáticos de Barcelona.

    Carrer del Bisbe, Barcelona al amanecer
    Barrio Gótico de Barcelona, Carrer del Bisbe
  • Barrio Judío.

    Este punto, Conocido como el Call, antiguo barrio judío de Barcelona que fue destruido hace unos cientos de años, aunque todavía se encuentran algunos restos de lo que fue este punto antiguamente.

  • Plaza Real.

    Se encuentra cerca de las Ramblas, es una plaza de estilo neoclásico y uno de los puntos más bonitos y emblemáticos de la ciudad y una de las zonas con más movimiento, dado a la gran cantidad de restaurantes y turismo que esta plaza atrae.

  • Plaza del Rey.

    Una plaza con un toque medieval. Se trata de  una plaza monumental, rodeada de edificios góticos y renacentistas, la mayor parte de los cuales forman parte del conjunto de Palacio Real Mayor, que fue la residencia y sede del gobierno de los condes de Barcelona y de los reyes de Aragón.

  • Calle Portal de l’Àngel.

    Esta calle es uno de los puntos comerciales más importantes de Barcelona, con una gran cantidad de tiendas y restaurantes. El lugar perfecto en Barcelona para hacer todas tus compras.

  • Plaza Nova.

    Ubicada muy cerca de la catedral, es una plaza muy acogedora y que conserva aun restos de la Barcino Romana.

  • Museo Frederic Marés.

    Localizado en una parte del palacio real encontramos el museo dedicado al gran coleccionista catalán, y donde son expuestas muchas de las obras del histórico coleccionista.

  • Plaça Sant Felip Neri (Plaza San Felipe Neri).

    Esta plaza posiblemente sea de las menos conocidas, pero a su vez es una de las plazas más bonitas de Barcelona. Recibe el nombre de la iglesia, de nombre homónimo, de estilo barroco que la preside. Está en el barrio Gótico, en Ciutat Vella, y más concretamente en el barrio del Call. La plaza se erige sobre el antiguo cementerio medieval de Montjuic del Bisbe, destruido durante la guerra Civil.
    En la pared de la iglesia de Sant de Felip Neri todavía se pueden ver los reductos de la metralla de una bomba lanzada por la aviación del bando nacional durante la Guerra Civil Española, que provocó cuarenta y dos víctimas mortales, la mayoría niños. Como nota curiosa, el grupo musical Txarango le dedica una canción a esta plaza en la canción “Amagada Primavera” en la cual habla de muchas partes de la Ciudad de Barcelona.Plaça de Sant Felip Neri,Barrio Gótico de Barcelona Plaza de Sant Felip Neri[/caption]

Mapa del Barrio Gótico de Barcelona – Puntos de Interés Barrio Gótico – Como Llegar

En este mapa encontrarás todos los puntos de interés del Barrio Gótico, para así poder seguir con tranquilidad nuestro tour por el Barrio Gótico de Barcelona!.

Metro Barrio Gótico de Barcelona

En el mapa anterior también dispones de las estaciones de metro más cercanas al barrio Gótico. 

De todas formas aquí te dejamos las estaciones de metro más próximas al Barrio Gótico de Barcelona.

  • Liceu – L3
  • Jaume I – L4
  • Urquinaona – L1 y L4
  • Universitat – L1 y L2
  • Plaça Catalunya L1 y Renfe
  • Drassanes – L3

Actividades en el Barrio Gótico y Barcelona

 

 

Historia del Barrio Gótico

El barrio Gótico está compuesto, a la vez, por diferentes barrios históricos que conservan su propia personalidad: el Call, Sant Just i Pastor, Santa Maria del Pi, la Catedral, Santa Anna, la Mercè y el Palau. Los ejes de urbanización históricos del barrio corresponden al “cardo” y el “decumanus” romanos en la parte más alta del antiguo monte Tàber (plaza de Sant Jaume).

El Barrio Gótico es una creación del siglo XX. De hecho, en torno a 1900 había muy poco de gótico en este espacio, donde predominaba la arquitectura renacentista y barroca de los siglos XVI-XVII, por acción tanto de las autoridades catalanas cómo de particulares, que en aquellos siglos remodelaron edificios originariamente góticos y también construyeron de nuevos. Curiosamente, el gran centro barcelonés del arte gótico era al sector oriental del barrio de la Catedral de Barcelona, que entonces se destruía para construir la Vía Laietana (1908-1913).
La idea de crear un Barrio Gótico en torno a la Catedral fue sugerida por la construcción de una fachada neogótica para la catedral de Barcelona (1886-1913), y alimentada, todavía, por la conciencia generalizada que había que salvar edificios góticos de la ciudad (palacios, conventos), o elementos suyos (ventanas, capiteles, puertas, escaleras), que eran destruidos en las obras de la Vía Laietana y, cuando no eran destruidos, iban acumulándose a los almacenes municipales.

 

También puede interesarte...

verifyserptrade

Deja un comentario